Programa de Formación en Estrategia Financiera

Desarrolla competencias avanzadas en planificación financiera empresarial a través de un itinerario formativo estructurado con metodología práctica y evaluación integral.

Itinerario de Aprendizaje Estructurado

Nuestro programa se organiza en módulos progresivos que construyen conocimientos desde los fundamentos hasta la aplicación estratégica avanzada. Cada módulo incluye objetivos específicos, contenidos teóricos, casos prácticos y evaluaciones.

1

Fundamentos de Análisis Financiero

Construcción de bases sólidas en interpretación de estados financieros, ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Análisis de casos reales del mercado español.

  • Interpretación avanzada de balances y cuentas de resultados
  • Cálculo y análisis de ratios financieros clave
  • Identificación de tendencias y patrones financieros
  • Evaluación de riesgos financieros básicos
2

Planificación y Presupuestación Estratégica

Desarrollo de habilidades en elaboración de presupuestos, proyecciones financieras y planificación a medio y largo plazo. Metodologías de control presupuestario.

  • Elaboración de presupuestos operativos y de capital
  • Técnicas de proyección y previsión financiera
  • Sistemas de control y seguimiento presupuestario
  • Análisis de desviaciones y medidas correctivas
3

Valoración de Proyectos e Inversiones

Aplicación de métodos de valoración, análisis de viabilidad de inversiones y optimización de la estructura de capital. Casos prácticos de decisiones de inversión.

  • Métodos de valoración VAN, TIR y periodo de recuperación
  • Análisis de riesgo en proyectos de inversión
  • Optimización de estructura financiera
  • Evaluación de alternativas de financiación
4

Gestión de Tesorería y Riesgos

Técnicas avanzadas de gestión de liquidez, cobertura de riesgos financieros y optimización del capital circulante. Herramientas de gestión de tesorería.

  • Planificación y control de flujos de caja
  • Gestión óptima del capital circulante
  • Instrumentos de cobertura de riesgos
  • Negociación con entidades financieras

Progresión de Competencias

Nivel Analítico

Dominio de técnicas de análisis cuantitativo, interpretación de datos financieros y identificación de patrones relevantes para la toma de decisiones.

Nivel Estratégico

Capacidad para desarrollar planes financieros integrales, alineados con objetivos empresariales y adaptados al entorno competitivo específico.

Nivel Ejecutivo

Habilidades avanzadas en implementación de estrategias financieras, liderazgo de equipos y comunicación efectiva con stakeholders ejecutivos.

Metodología de Evaluación Integral

Nuestro sistema de evaluación combina diferentes metodologías para garantizar una valoración completa del progreso formativo. Cada método evalúa aspectos específicos del aprendizaje, desde conocimientos teóricos hasta aplicación práctica.

Evaluaciones Continuas

Pruebas periódicas que valoran la comprensión progresiva de conceptos y su aplicación en ejercicios prácticos específicos.

Casos Empresariales

Análisis de situaciones reales donde se aplican conocimientos adquiridos para resolver problemas financieros complejos.

Proyecto Final

Desarrollo de un plan financiero integral que demuestre el dominio de todas las competencias desarrolladas durante la formación.